lunes, 28 de abril de 2014

Redes sociales:¿que son?




¿Qué son las redes sociales?

   Las redes sociales  son comunidades virtuales donde sus  usuarios se relacionan con personas de todo el mundo en donde tienen gustos o intereses comunes. Además funciona como una plataforma  de comunicaciones que posibilita conectar gente que se conoce o que desea conocer, y centraliza recursos, como fotos y/o vídeos, en un lugar fácil de acceder y administrado por los mismos o propios usuarios.


¿Cómo protegernos?

- Verifica la política de privacidad de la red social en la que quieres abrir una cuenta.

- No publiques teléfonos, dirección, ni te registres en los lugares que normalmente frecuentas.

- No aceptes como “tus amigos o seguidores” a personas que no conoces especialmente si tu perfil es privado.

- Si tus hijos quieren abrir una cuenta, ten en consideración que algunas redes sociales tienen restricciones para menores de 13 años por lo mismo no los expongas, mejor ofrecerles plataformas alternativas adecuadas a su edad.


- Ajusta los niveles de privacidad de manera adecuada.

*Sigues estos consejos cuando quieras utilizar alguna cuenta en las diferentes redes sociales, para proteger tu seguridad.


http://portal2.edomex.gob.mx/ipd/articulos/adolescentes/groups/public/documents/edomex_archivo/ipd_pdf_redessociales_archivo.pdf

Cuida tus claves


Comparte información necesaria





*Los abusadores se pueden esconder bajo cualquier imagen que no te imaginas.

Redes sociales mas usadas y sus riesgos.


href="http://www.slideshare.net/migueldiazmateus/peligro-en-las-redes-sociales?qid=bb1506e0-751a-4110-94b4-d0d896abf9b7&v=qf1&b=&from_search=7">


*Estas son las redes sociales mas usadas con los riesgos presentes.

Conclusiones

Junto con la ampliación de grupos virtuales, también creció la nesecidad de comunicar y extender conocimientos de forma libre. Los blogs son una muestra de esto, existen de varias formas y contenidos; por ejemplo encontramos bibliotecas, revistas, galerías, ensayos, etc. Indagando en ellos nos fijamos en los fines de estos siendo el tema pedagógico uno de los mas importantes ya que en ellos encontramos información relevante en el área social como también herramienta para el desarrollo de tareas de tipo escolares, como a la vez guías para movernos en los sitios web. Además para finalizar debemos tener cuidado con nuestras cosas personales, ya sea contraseñas, cuentas bancarias, fotografías y cuidado con personas, a quienes agregamos sin saber de quien es.